Siempre me he considerado un fanático del cine, y es que si bien es cierto el cine es la forma en la que vemos una realidad alterna, una realidad en la que se muestras nuestro sueños y añoranzas y que por momentos sentimos alcanzar, a lo largo de mi vida he visto infinidad de peliculas, algunas excelentes otras de verdad dan lastima, yo tengo muchas peliculas favoritas dentro de mi pequeña colección de peliculas originales, ojo yo aborrezco las peliculas piratas, aunque me tarde para conseguirlas por falta de feria pero prefiero las originales, pero les dire fue en Diciembre del 2001 cuando cambio radicalmente mi forma del ver el cine, el 25 de Diciembre para ser exactos se estreno la pelicula que me marcaria para siempre, me refiero a la magnifica adaptación que hizo Peter Jackson, "El Señor de los Anillos", esta cinta basada en la novela homónima la cual es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido por su seudónimo J. R. R. Tolkien. Su historia se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, el hobbit Frodo Bolsón, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor Oscuro Sauron.
"Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo.
Siete para los señores enanos en casas de piedra.
Nueve para los hombres mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras".
El Señor de los Anillos es, en este sentido, una metáfora que implica la culminación de un largo proceso que da origen a la humanidad actual, con toda su carga mítica pero también histórica. La creación del mundo, la implantación del mal como modelo de dominación absoluto y su continuidad a través de las edades, la lucha de los elfos y su alianza con los edain por conservar la tierra de Beleriand, la derrota del primer Señor Oscuro Morgoth y el ascenso de su mano derecha Sauron, el ascenso y caída de Númenor, la construcción de los Anillos de Poder, la instalación de los reinos númenóreanos en la Tierra Media y, finalmente, la derrota de Sauron, están plasmados en El Silmarillion como un contexto que sustenta la épica del hobbit Frodo Bolsón y la Compañía del Anillo.
Simplemente la mejor pelicula que haya visto en mi vida, pues al estrenarse la Comunidad del Anillo en 2001, tuve que esperar un año mas para que se estrenará la segunda Las dos Torres y después otro mas para la ultima El Retorno del Rey, y aunque fue una larga espera si que valio la pena Peter realizó un excelente trabajo y la mayoria de los seguidores de Tolkien nos quitamos el sombrero y alabamos el trabajo hecho por este director, ahora solo nos resta esperar el estreno en 2011 de la adaptación de El Hobbit, que es la primera parte de el Señor de los Anillos, esperamos que sea igual de gratificante como lo fue su predecesora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario